Son pocas las empresas que se detienen a analizar si es realmente conveniente contar con presencia en todas la redes sociales que existen. Facebook, Twitter,…
Posicionamiento web | Diseño web
Posicionamiento web, Marketing Digital y Diseño web ✓ Todo lo que necesitas sobre SEO y diseñar cualquier web
Teletrabajo. Las 11 mejores aplicaciones para hacer videoconferencias y reuniones de trabajo online, cómo funcionan, qué necesitas.
Índice
Actualmente existe en el mercado una amplia oferta de aplicaciones o programas para realizar videoconferencias que facilitan el teletrabajo. En el ámbito empresarial actual el teletrabajo toma cada vez más importancia, y uno de los aspectos fundamentales de esta forma de trabajar es la posibilidad de realizar videoconferencias.
En este artículo hablaremos de qué es una videoconferencia y por qué son tan importantes en el teletrabajo. también hablaremos de algunas de las mejores aplicaciones de videoconferencia existentes en el mercado como Skype, Zoom, Hangouts, FaceTime, TrueConf y Livewebinar.
Las aplicaciones para realizar videoconferencias facilitan el teletrabajo
Una videoconferencia es un sistema de comunicación interactivo donde dos o más usuarios pueden mantener una conversación virtual en tiempo real, utilizando para ello herramientas digitales y comunicación por red.
Realizar videoconferencia favorece el teletrabajo y tiene una serie de beneficios como son:
A continuación, hablaremos de cinco de las mejores aplicaciones para realizar videoconferencias, destacando cuáles son sus principales características y mostrando cúal es su funcionamiento.
Zoom Meeting es una aplicación para videoconferencias que destaca por estar especializada para el ámbito empresarial. Desde la plataforma Zoom es posible realizar videoconferencias, chatear e impartir webinars (videoconferencia para impartir una clase) de forma fácil y rápida.
Las principales ventajas de utilizar Zoom como herramienta para realizar videoconferencias y facilitar el teletrabajo son.
Para unirse a una videoconferencia con Zoom hay que recibir una invitación por correo electrónico, por SMS, por teléfono, dispositivos H.323/SIP o desde la aplicación para escritorio o dispositivos móviles específica de Zoom. Cada reunión dispone de un ID único compuesto por 9, 10 u 11 números.
A la hora de unirse a una reunión se pueden activar o desactivar el micrófono y la cámara de forma independiente, pudiendo así participar en la misma de la forma que mejor se desee.
Con Zoom es posible crear reuniones recurrentes, realizando las llamadas y los enlaces necesarios de forma automática cada vez que se vaya a producir la reunión.
La transcripción del audio es otra de las funciones útiles de Zoom en el ámbito empresarial,
Google Meet se destaca por su perfecta integración con Google Calendar y Gmail. Es ideal para usuarios que ya utilizan el ecosistema de Google.
Las principales características de Google Meet son:
Para utilizar Google Meet, necesitas tener una cuenta de Google activa. Una vez que tengas tu cuenta configurada, puedes acceder a la plataforma de varias maneras:
Una vez creada la reunión, puedes invitar participantes de diferentes maneras:
Skype es un servicio de comunicación en línea de Microsoft que permite a los usuarios realizar llamadas de voz y video, enviar mensajes instantáneos y compartir archivos a través de Internet. Viene preinstalada en Windows 10 y puede ser descargada desde la página web oficial, Google Play y la App Store. Es una herramienta que puede ser utilizada para muchos tipos de videoconferencias, desde llamadas con vídeo entre dos, hasta reuniones empresariales con múltiples usuarios, o incluso para dar clases a través de internet.
Sus principales características son:
Para usar Skype, se necesita tener una cuenta de usuario y una conexión a Internet.
A continuación, se describe el funcionamiento de las principales funciones de Skype:
FaceTime es una aplicación para realizar videoconferencias a través de cualquier dispositivo Apple (iPhone, ipad o iMac). Cuando se solicita una videoconferencia FaceTime, el receptor recibirá un aviso de la misma en todos los dispositivos Apple que tenga vinculados.
FaceTime es el equivalente de Skype para dispositivos de la marca Apple. Funciona también en otros dispositivos utilizando aplicaciones de soporte, pero su máximo rendimiento se produce cuando se realizan videoconferencias entre dispositivos de la marca.
Las principales características de la herramienta de videoconferencias de Apple son:
Para realizar una videoconferencia utilizando FaceTime sólo hay que ir a la app y seleccionar uno de los contactos, pudiendo seleccionar entonces si es llamada con video o sólo audio. Una vez establecida la llamada se pueden ir añadiendo a la misma a otros contactos para convertirla en una videoconferencia grupal.
Desafortunadamente, no cuenta con la opción de envío de archivos o chat.
TrueConf desarrolla programas y aplicaciones de videoconferencias para telemedicina, teletrabajo y educación a distancia. Es una plataforma local para grandes empresas que valoran la seguridad de las comunicaciones. Con TrueConf los usuarios pueden hacer videollamadas y videoconferencias, intercambiar mensajes, organizar o visitar webinarios y transmitir sus eventos.
Todos los usuarios pueden disfrutar de la herramientas y características de las aplicaciones TrueConf:
El administrador de TI despliega el TrueConf Server y crea las cuentas para los usuarios. El comparte los datos de cuentas y el enlace para descargar las aplicaciones cliente con los usuarios. Cuanto la reunión está programada, los usuarios reciben invitaciones por sus correos electrónicos con fecha y hora e ID de la conferencia. Ellos pueden unirse a la conferencia de la forma más conveniente – desde sus aplicaciones cliente o navegadores.
Los participantes tienen control de sus cámaras y micrófonos, pero el anfitrión de la conferencia puede activarlos y desactivarlos también.
Los usuarios pueden programar reuniones y videollamadas y hacerlos en marcha gracias a estados de usuarios en aplicaciones.
El anfitrión o moderador de la conferencia pueden activar la grabación de la reunión y compartir el video después.
Plataforma | Participantes Gratuitos | Límite de Tiempo | Características Destacadas |
---|---|---|---|
Zoom | 100 | 40 minutos | Salas de grupos Grabación |
Google Meet | 100 | 60 minutos (grupos) | Integración Google |
Microsoft Teams | 300 | 30 horas | Colaboración empresarial |
Skype | 10 | Sin límite | Traducciones en tiempo real |
32 | Sin límite | Integrado con mensajería | |
Discord | 10 | Sin límite | Diseñado para comunidades |
FaceTime | Variable | Sin límite | Exclusivo Apple |
A parte de las cuatro aplicaciones para videoconferencias ya comentadas, existen otras en el mercado que pueden ser de gran ayuda a la hora de realizar teletrabajo. Entre las más importantes podemos nombrar:
El teletrabajo es una opción real que llevan a cabo muchos trabajadores hoy en día. Una de las herramientas más importantes que utilizan para poder realizar con éxito este trabajo a distancia es la videoconferencia. Con ella pueden comunicarse en tiempo real con otras personas, crear reuniones, hacer presentaciones, compartir archivos, y todo tipo de actividades relacionadas con la comunicación empresarial y de negocios.
La tecnología actual ofrece gran cantidad de alternativas para poder elegir una herramienta adecuada a cada necesidad de comunicación como videoconferencia. En este artículo hemos comentado alguna de las más utilizadas, viendo cuáles son sus características y su funcionamiento.